5 de octubre 2022 - 09:05

Putin firmó la ley de anexión a Rusia de cuatro regiones ucranianas

Moscú incorporó así el 15% de Ucrania a su territorio en medio de la contraofensiva de Kiev. La Unión Europea anunció nuevas sanciones.

Vladímir Putin
Foto: AFP

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, completó el miércoles la anexión formal de más del 15% de Ucrania, justo cuando las fuerzas rusas luchaban por detener una contraofensiva de Kiev en amplias zonas de los territorios anexados.

En la mayor expansión del territorio ruso en al menos medio siglo, Putin firmó las leyes que admiten en Rusia a las autoproclamadas República Popular de Donetsk (RPD) y República Popular de Lugansk (RPL), así como a las regiones de Jersón y la de Zaporiyia.

"El presidente ruso, Vladímir Putin, ha firmado cuatro leyes constitucionales federales sobre la entrada de las Repúblicas Populares de Donetsk y Luhansk, las regiones de Jersón y Zaporiyia en la Federación Rusa", declaró la Cámara baja (Duma) del Parlamento ruso. "También firmó las leyes pertinentes sobre la ratificación".

Rusia declaró las anexiones tras celebrar lo que denominó "referendos" en las zonas ocupadas de Ucrania. Los países occidentales y Kiev dijeron que las votaciones infringieron el derecho internacional y que fueron coercitivas y no representativas.

Las zonas anexadas no están totalmente bajo control de las fuerzas rusas. La pretensión de Rusia se eleva a cerca del 18% del territorio ucraniano, aunque las fronteras exactas aún no se han aclarado.

Los mapas del Ministerio de Defensa ruso presentados el martes parecen mostrar una rápida retirada de las fuerzas de invasión rusas de las zonas del este y el sur de Ucrania, donde han estado sometidas a una fuerte presión por la contraofensiva ucraniana.

Nuevas sanciones de la Unión Europea

La Unión Europea (UE) acordó una nueva ronda de sanciones contra Rusia a nivel de embajadores y deberá ser sometido a un proceso final de aprobación antes de ser publicado y entrar en vigor el jueves, dijo en Twitter la embajadora de República Checa, que preside temporalmente el bloque.

"Hemos alcanzado un acuerdo político sobre nuevas sanciones contra Rusia -una fuerte respuesta de la UE a la ilegal anexión de territorios por parte de Putin", indicó la embajadora Edita Hrda. Se trata del octavo paquete de sanciones de la UE desde la invasión rusa a Ucrania el 24 de febrero.

No se dieron a conocer los detalles de las sanciones, pero embajadores de la Unión Europea que han discutido las posibles medidas los últimos días se enfocaron en imponer un tope al precio del petróleo ruso vendido en todo el mundo.

También plantearon expandir la lista negra de personas sujetas a prohibiciones de visitar la UE y el congelamiento de sus bienes por su respaldo a las anexiones anunciadas por el Kremlin.

Dejá tu comentario

Te puede interesar