25 de marzo 2022 - 17:38

Acuerdo con FMI: ¿Cuántos dólares le quedarían al país para financiar déficit y fortalecer reservas?

Tras el aval de su directorio, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes el primer desembolso del nuevo acuerdo de Facilidades Extendidas firmado con Argentina.

dolares1.jpg

Tras el aval de su directorio, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes el primer desembolso de u$s9.800 millones en concepto del nuevo acuerdo de Facilidades Extendidas firmado con Argentina. El país no solo recibirá fondos para hacer frente a la deuda con el organismo, sino que también tendrá un endeudamiento neto que le servirá para financiar el déficit fiscal y fortalecer las reservas internacionales.

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) mostró que, al final de 2024, el financiamiento neto de capital acumulado será de u$s4.400 millones. Esto es porque desde hoy hasta esa fecha entrarán u$s44.400 millones, contra vencimientos a pagar del orden de los u$s40.000 millones por el acuerdo Stand By de 2018.

Según detalló el IARAF, este año el país debe pagarle Fondo u$s6.550 millones menos que los dólares que recibirá de la propia institución.

"En el memorando se establece que durante este año 2022 unos US$ 4.400 millones se usarían como apoyo presupuestario. Se entiende que eso permitiría cubrir parte del déficit fiscal que todavía habrá que seguir financiando este año", profundizó el informe.

Paralelamente, vale remarcar que el nuevo acuerdo plantea un objetivo de acumulación de reservas netas de u$s5.800 millones para 2022, para llegar a un total superior a los u$s8.000 millones.

En ese sentido, los casi u$s4.400 millones que el FMI brinda como apoyo presupuestario representarían una fuente significativa de ingresos para engrosar las reservas. Asimismo, según el IARAF el BCRA debería registrar una compra neta de u$s2.241 millones en el mercado oficial de cambios de acá a fin de año. Paralelamente, otros u$s2.700 millones provendrían de desembolsos del resto de organismos internacionales multilaterales y bilaterales (IFI).

IARAF reservas.JPG
Fuente: IARAF

Fuente: IARAF

Dejá tu comentario

Te puede interesar